
CULTURA, PATRIMONIO Y TURISMO
Culminación del Museo de la Ciudad:
La Casa Palacio de los Cuadra es una de nuestras joyas arquitectónicas, cuyas obras de rehabilitación y proyecto para albergar el Museo de la Ciudad, han sido abandonados totalmente en los últimos años sin ninguna justificación. Nuestro compromiso es continuar con la rehabilitación, para que en un futuro próximo Utrera cuente con un espacio referencia a nivel provincial, consagrado a la cultura y donde se pueda dar muestras de la enorme historia que atesora nuestra ciudad.
La Casa Surga como espacio cultural permanente:
La singularidad y valor de este edificio obliga a terminar su rehabilitación en su totalidad y su puesta en servicio de manera permanente. Para ello, convocaremos un concurso de ideas que facilite decidir el uso, la programación y la mejor manera, de acuerdo a las características propias del inmueble, para poder disfrutar del uso y la funcionalidad de este espacio.
Castillo de Utrera:
Rehabilitación de los lienzos de muralla, proyecto iniciado en los mandatos anteriores y que el actual gobierno ha olvidado. Adquisición de los inmuebles del entorno hasta completar la recuperación integral de los espacios adyacentes a la fortaleza.
Establecer una programación periódica de actividades culturales (mercados temáticos, exhibiciones, conciertos,..) y visitas. Así como el mantenimiento de un horario de apertura acorde con la demanda turística.
Inversión en fondos y ampliación de la Biblioteca Municipal:
Adquisición de una mayor colección, tanto de narrativa como manuales universitarios de todas las disciplinas. De igual modo se ampliará la oferta audiovisual.
Habilitar el espacio en la azotea de la Biblioteca, convirtiéndola en un espacio más para uso y disfrute de los usuarios.
Puesta en valor de la obra y el Monumento a los Álvarez Quintero:
La vida y obra de los insignes dramaturgos utreranos debe convertirse en uno de los referentes de nuestra ciudad. La primera actuación será sobre el Legado de los Álvarez Quintero para consolidarlo como espacio expositivo visitable de manera permanente, incorporándolo a la oferta turística de la ciudad.
La creación de un Festival de Teatro Quinterano, jornadas literarias, conferencias y la divulgación de su obra conformarían esta propuesta cultural.
Uno de los proyectos más ilusionantes es la terminación definitiva del monumento a los utreranos en el Parque de Consolación, y la remodelación de la glorieta en la que se ubica.
El patrimonio Dulce:
La pastelería y las confiterías utreranas son desde hace muchos años un referente de calidad, buen hacer y tradición. Suponen, además, una fuente de ingresos directos para muchas familias, además del volumen de negocio que se genera de manera indirecta. Pero, sobre todo, las confiterías han sido siempre un reclamo para que muchas personas nos visiten para comprar sus especialidades y para degustarlas en nuestra ciudad. Por ello, promocionaremos el dulce a través de diversas campañas, actividades y muestras en la colaboración con el sector referente de nuestra localidad.
Utrera Suena:
Recuperaremos la Escuela de Música Utrera Suena, con el ímpetu que la iniciamos en su día, situándola como referente de los cursos veraniegos en las distintas disciplinas que en ella se imparten. El Flamenco seguirá ocupando un espacio primordial de la formación, como uno de los pilares fundamentales de nuestra cultura que más nos representa y distingue de otros municipios.
Difusión del Archivo Histórico Municipal:
Muchos son los documentos escritos y gráficos que recoge el Archivo Histórico Municipal, a través de los cuales poder acercarnos al conocimiento de la historia de nuestra ciudad. Esa información será digitalizada y tratada de manera que a través de la red esté disponible para la consulta.
Nuevo Centro Cívico en la Bda. de La Paz:
Es necesario establecer en distintas barriadas de nuestra ciudad una red de centros cívicos que acerquen la cultura y sus actividades a todos los sectores de nuestra localidad. Dentro de este proyecto, nos comprometemos a llevarlo a cabo en esta barriada.


