top of page

VILLALOBOS “DESAMPARA” AL CENTRO MUNICIPAL DE ALZHEIMER. NO CONCIERTA LAS PLAZAS DISPONIBLES, LES ADEUDA MÁS DE 200.000 EUROS Y EL CONTRATTO TERMINA EL DÍA 10
29.11.2022

 

El absoluto abandono en el que el gobierno de Villalobos tiene sumido a los servicios que el Ayuntamiento presta a la ciudadanía es algo sobradamente conocido. Pero, cuando esta situación afecta a un “servicio esencial, que se presta a los mayores con alzheimer, demencia senil y trastornos similares y a los familiares que ejercen de cuidadores de estas personas muy vulnerables, estamos hablando de un escándalo y unas responsabilidades que el gobierno del PSOE y, personalmente el alcalde, José M.ª Villalobos, tienen muy difícil eludir ni justificar”. En estos términos se han manifestado esta mañana los portavoces de Juntos x Utrera y Ciudadanos, Francisco Jiménez e Isabel González, respectivamente, que han comparecido juntos en rueda de prensa.

 

La gestión del centro se adjudicó en 2012 a la empresa Servicios Asistenciales Centralizados, un contrato que finaliza el próximo 10 de diciembre al cumplirse los 10 años. Hasta la fecha no se ha hecho ningún movimiento para sacar a concurso nuevamente la gestión del centro.

 

El Ayuntamiento le debe en la actualidad más de 200.000 euros en concepto de las plazas que tiene el centro porque, no olvidemos que es un servicio municipal. Tampoco se les ha abonado la indemnización por COVID que le corresponde por el mantenimiento del servicio y el personal durante la pandemia. A esto hay que añadir que hace más de 15 meses que la empresa no percibe el abono de las plazas concertadas por la Junta, porque el Ayuntamiento no informa y no envía un simple papel, una vez al mes, en el que se reconoce que efectivamente las plazas autonómicas están cubiertas y, sin ese documento que los Servicios Sociales están obligados a enviar, la Junta de Andalucía no puede abonar al centro el pago de las 5 plazas concertadas en la actualidad. Es desde Utrera donde se están planteando todas las dificultades a la empresa.

 

Al tratarse de un servicio esencial, la empresa que lo gestiona está obligada a seguir prestando el servicio ¿Cuál es el problema? Pues que dificilmente podrá aguantar mucho tiempo más porque el Ayuntamiento no paga y, aun así el centro está funcionando a pleno rendimiento y mantiene sus 10 empleados en plantilla, y ofrece todos los servicios sin que se haya mermado en ningún momento la prestación.

 

A juicio de Francisco Jiménez, “lo más sangrante de esta situación es que hay 6 plazas municipales sin concertar, de las 25 que tiene el Ayuntamiento y, otras 5 plazas más sin concertar de las 10 que tiene la Junta y se está privando de esa atención a los pacientes y sus familias, puesto que le corresponde a los Servicios Sociales la adjudicación de esas plazas y la propia residencia no puede hacer nada por sí misma”. Desde julio de 2020 a la fecha de hoy, hace 22 meses que no se adjudica una plaza. “En total hay 11 familias y usuarios que no se pueden beneficiar de disponer de una plaza concertada que les hace mucha falta y que, además, las están pagando los ciudadanos de Utrera sin que se les dé ninguna utilidad”. Existe lista de espera como mínimo para 12 plazas porque, aunque había más, desgraciadamente la gente se ha desesperado y otros incluso han fallecido. De las 35 plazas del centro, 25 municipales y 10 de la Junta, después de tardar 8 años en concertar plazas .

 

A tenor de los acontecimientos, de los impagos, de la falta de respuesta a los escritos presentados, de la negativa a recibir ni a atender a la empresa ni por parte del alcalde, ni de la delegada Isabel Lara, que no atienden ni siquiera el teléfono, es muy evidente que el alcalde no quiere mantener el centro en funcionamiento. De hecho ¿Cómo es posible que lleve 8 años gobernando el señor Villalobos y no haya ido ni siquiera una sola vez a visitar el centro y a sus usuarios?

 

Desde la llegada al gobierno del PSOE, al Centro se le han ido retirando fondos cada año, hasta llegar a presupuestar 100.000 euros menos de lo que presupuestaba el gobierno del PA en 2015.

 

En los peores momentos, durante y después de la pandemia de COVID se le ha retirado financiación a un servicio que, por su naturaleza asistencial para personas mayores, tiene muchos más gastos de los que tenía como consecuencia de la prevención y desinfección a la que se somete al centro de manera permanente.

 

Actualmente, la empresa ha presentado ante el juzgado un recurso por incumplimiento de contrato, que está acompañado de un peritaje elaborado por una empresa independiente que, “como la justicia dé la razón a la empresa adjudicataria, puede suponer al Ayuntamiento el pago de una indemnización muy, muy elevada”, asegura Jiménez y añade que tanto JxU como Cs no descartarían llegado el caso en sumarse a la denuncia en los juzgados.

 

A la delegada, Isabel Lara, se le preguntó la pasada semana en el Pleno, de hecho lo hizo Ciudadanos, cuántas personas había en lista de espera y dijo “algunas”, a la pregunta de si tenían facturas pendientes dijo que “hay algunas porque estamos esperando a una generación de crédito”, mal vamos si se considera que no pagar más de 200.000 euros es tener “alguna” factura pendiente, recuerdan desde JxU. Sobre el cobro de las plazas concertadas de la Junta dijo que “se van cobrando conforme se va enviando la documentación”, parece ser que se olvidó mencionar que hace 15 meses que no se cobra.

 

Aun con todos los problemas, los impagos y las trabas que el Ayuntamiento y la falta de sensibilidad e incompetencia del alcalde (responsable último de que durante más de dos años no se haya concertado ni una sola plaza municipal y durante año y medio no se envíen las certificaciones a la Junta para que puedan pagar al centro las plazas concertadas que están ocupadas) el centro de estancias diurnas Nuestro Padre Jesús Nazareno continua prestando todos los servicios como lo han hecho desde su creación. La jornada es ininterrumpida de 08:30 a 18:00 horas y los usuarios son recogidos y llevados de vuelta a sus domicilios. En el centro disponen de distintos talleres cognitivos, manualidades, gimnasia y fisioterapia, además desayunan, almuerzan y merienda todos los días en el centro con una dieta elaborada y supervisada por médico y nutricionista.

 

De todas las pésimas gestiones que el gobierno de Villalobos está llevando a cabo, ninguna es tan grave como la que denunciamos, porque afecta a enfermos y familiares que están pasando una situación muy complicada. La atención a estas personas debe ser permanente y a sus cuidadores se les hace imposible conciliar la vida familiar, laboral y social con la atención al familiar enfermo”. Por ello, con relación a las plazas concertadas disponibles, “es vergonzoso que el gobierno salga públicamente presumiendo de conceder plazas de respiro familiar en la residencia privada cuando estas plazas sólo se conceden por uno o tres meses, mientras se mantienen sin ocupar las plazas municipales disponibles a tiempo completo”.

 

La situación de los Servicios Sociales de Utrera, de quienes depende el cumplimento del contrato y la concertación de plazas, “es dantesca y sin ningún responsable al frente tras la marcha del funcionario a cargo de la dirección durante muchos años, y la posterior dimisión presentada por la persona que le sustituyó en la dirección de los servicios”. Se acumulan los retrasos en los pagos, las valoraciones y cualquiera de las tramitaciones que dependan de esta delegación. “Es con diferencia el asunto más grave de los que afecta al gobierno de Villalobos que viene demostrando sobradamente su incapacidad para gestionar el ayuntamiento”.

 

Villalobos va a tener que explicar cuál es su motivación para abandonar la gestión de este centro ya que, puede parecer que al no autorizar plazas ni pagos la intención del alcalde sea liquidar el servicio argumentando que no hay demanda. Desde Juntos x y Ciudadanos señalan que van a pelear por la continuidad del centro y añaden que no descartan emprender acciones legales si se confirman todas las irregularidades.

rueda_prensa_alzheimer.jpg
bottom of page