
SERVICIOS SOCIALES
Renta Social Municipal:
Destinar la mayor parte del superávit municipal para una ayuda económica a aquellos hogares en los que todos sus miembros estén en situación de desempleo y no perciban ingresos ni ningún tipo de ayuda o prestación.
Plan de Empleo complementario:
Creación de un plan de empleo específico para aquellas personas que necesiten poco tiempo de contratación para complementar periodos laborales, que le permitan acceder a algún subsidio o prestación.
Alojamientos Temporales:
Destinados a personas mayores cuyas viviendas no reúnan los requisitos adecuados que garanticen la movilidad y el confort necesarios para su autonomía diaria. Estas viviendas contarán además con Servicio de Ayuda a Domicilio.
Comedor de Santiago El Mayor (antiguo Resucitado):
Continuaremos con la ayuda y colaboración económica a esta iniciativa que atiende a un importante número de personas.
Mayor Dotación Presupuestaria:
Aumentaremos las cuantías económicas para los Programas de Atención Infantil, Atención a personas Mayores y a Urgencias Sociales.
Huertos Sociales:
La experiencia de los Huertos Sociales ha tenido una respuesta magnífica por parte de los mayores, y existe una demanda que no ha sido satisfecha estos años y que provoca listas de espera. Por ello, se crearán nuevas parcelas destinadas a este fin.
Más plazas de Estancias Diurnas:
Habilitaremos más plazas concertadas en el Centro de Día para enfermos de Alzheimer, facilitando así el acceso de más pacientes y permitiendo que las familias que son cuidadoras puedan conciliar mejor su vida con la atención a los enfermos. De la misma manera, ampliaremos el concierto con la Residencia Geriátrica para el aumento de las plazas de Estancias Diurnas.
Plazas pisos tutelados:
Mediante la firma de convenios municipales de protección y asistencia a las mujeres víctimas de violencia y a sus hijos.
Parques infantiles adaptados:
Se llevará a cabo la adaptación de todas las zonas de juegos infantiles e instalación de nuevos elementos para que puedan ser utilizados por toda la población infantil, independientemente de que tengan movilidad reducida, o precisen del uso de silla de ruedas.


